domingo, 12 de febrero de 2017

2.BOGOTÁ: UNA BREVE DESCRIPCIÓN

2.BOGOTÁ,CUNDINAMARCA

Figura 1: Mapa de Bogotá (google imágenes)




Bogotá D.C. es la capital de la República de Colombia y del Departamento de Cundinamarca. Está situada en el centro del país, a 2.640 metros de altura sobre el nivel del mar en una meseta de la cordillera Oriental de Los Andes, entre 3°41'24" y 4°49'54" latitud norte y 74.3° longitud occidental. Su clima oscila entre los 9 y los 22°C.
La superficie de la ciudad es de 1.587 km². Su población  según el DANE ( 2015) (gráfico 2)  es de 7.878.783 millones de personas , entre ellas 3.810.013  millones son hombres y 4.068.770 millones son mujeres. Por su parte, el departamento de Cundinamarca posee una extensión territorial de 22.434 km2 y una población de 2.639.059 habitantes, distribuidos en 116 municipios.
Puente del Común Cundinamarca- Banco de la República

Cundinamarca es uno de los 32 departamentos de Colombia, limita por el norte con el departamento de Boyacá, por el sur con los departamentos del Meta, el Huila y el Tolima, y por el occidente, con el río Magdalena, que lo separa de los departamentos del Tolima y de Caldas, por el oriente, también limita con el departamento de Casanare. Asimismo, en el departamento de Cundinamarca se localizan 2 parques nacionales, teniendo así una gran diversidad en recursos naturales, especialmente hídricos, por lo cual en el departamento se encuentran varias reservas naturales.

La relación entre Bogotá y Cundinamarca es compleja, pues aunque el primero es capital del segundo, sólo comparten los Tribunales de justicia de Bogotá y Cundinamarca. De igual forma, ni el gobernador ni la asamblea departamental tienen jurisdicción sobre Bogotá ni son elegidos por los bogotanos.


Bogotá - Google Imágenes


Los límites del Distrito Capital son:Norte: Municipio de Chia,Oriente: Cerros Orientales y los Municipios de La Calera, Choachí, Ubaque, Chipaque, Une y Gutiérrez,Sur: Departamentos del Meta y Huila, y Occidente: Río Bogotá y Municipios de Cabrera, Venecia, San Bernardo, Arbeláez, Pasca, Sibaté, Soacha, Mosquera, Funza y Cota.
Bogotá  es una ciudad encantadora por su multiculturalidad y oportunidades  para superarse y tener una mejor calidad de vida, que presenta mucho desarrollo en muchos aspectos;pero que socialmente hablando, presenta  algunos  problemas  de corrupción e inseguridad que no pueden pasar desapercibidos.


Gráfico 2:  Pirámide de población total según sexo y grupos quinquenales de edad Bogotá  según el DANE 2015. 


2.1 ACTIVIDAD ECONÓMICA

según el Observatorio de Desarrollo Económico, Bogotá es el motor y núcleo de la economía en Colombia, pues representa cerca del 30% del Producto Interno Bruto (PIB) del país(Gráfico 3). Es una economía bastante diversificada y, en su conjunto, registra una alta participación en el aporte de las diferentes actividades económicas del país. Por lo tanto, su dinamismo y diversidad la convierten en una región próspera y con muchas potencialidades, especialmente para el mercado interno. Por su parte, la estructura económica de Bogotá está basada, en su gran mayoría, en los servicios, pues estos representan el 61% de su PIB. De igual forma, la estructura productiva de Cundinamarca es fuerte en el sector agropecuario e industrial. Lo anterior indica que, al ver en conjunto Bogotá y Cundinamarca como región, esta se constituye en un fortín económico, convirtiéndose en la unidad territorial que más aporte económico le genera al país.

Gráfico 3:Valor agregado grandes ramas económicas. Bogotá-Cundinamarca Participación en el PIB (2013). 

La región Bogotá-Cundinamarca representó para el año 2014, cerca del 60% del total de importaciones en el país (Cuadro 1) .
Cuadro 1:Bogotá-Cundinamarca. Importaciones totales Millones de dólares CIF. 2010-2014 
Del total exportado en la región, el 66,5% se hace desde Bogotá (gráfico 4) y, el 33,5% , desde el departamento de Cundinamarca durante el 2014.






Gráfico 4: Bogotá-Cundinamarca. Exportaciones por actividades económicas Participación porcentual. Año 2014 

Bogotá a pesar de ser la capital del país y tener un alto desarrollo económico, a partir del año 2012 su tasa de desempleo ha aumentado en los últimos 4 años, es decir de 7.3 % a 8.3 % (Gráfico 5).

Gráfico 5:  Tasa de desempleo Bogotá trimestres  móviles 2012-2016 según el DANE-GHI







CYBERGRAFÍA



1.La región Bogotá-Cundinamarca: dinámica económica y potencialidades, Observatorio de Desarrollo Económico, retrieved from http://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/base/lectorpublic.php?id=553#sthash.QSFQHHWA.or85tPFD.dpuf


2.Población por edad y sexo, DANE, retrieved from https://geoportal.dane.gov.co/v2/?page=elementoMiDANE


3. Tasa de desemplo por ciudades, retrieved from http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desemple


4.Caracteristicas de Bogotá, retrieved from https://www.udistrital.edu.co/universidad/colombia/bogota/caracteristicas/


5. Actividades económicas de Colombia ,retrieved from http://www.actividadeseconomicas.org/2012/03/principales-actividades-economicas-de.html






No hay comentarios:

Publicar un comentario